
(Vitex cymosa) m. Col. Árbol de la familia verbenáceae, de aprox. 25 m de altura, frondoso, con frutas de olor aceitoso y color morado oscuro muy apetecidas, especialmente en la costa Atlántica. Originario de las cordilleras Central y Oriental colombianas, se ha observado entre 1 100 y 1 800 msn.
Se utiliza en campañas de reforestación y es además hospedero de valiosas especies de orquídea. Su madera es de frecuente comercialización para la elaboración de postes de cerca, pisos y carrocerías por lo que se encuentra en amenaza de extinción. Se conoce también con los nombres de aceite de Caparrapí y rajatebién.
| Reino: | Plantae |
|---|---|
| Subreino: | Tracheobionta |
| División: | Tracheophyta |
| Clase: | Magnoliopsida |
| Subclase: | Asteridae |
| Orden: | Lamiales |
| Familia: | Lamiaceae |
| Subfamilia: | Viticoideae |
| Género: | Vitex |
| Especie: | V. cymosa Bertero ex Spreng. 1825 |